Los reductores de tubería son accesorios esenciales que se utilizan en sistemas de tuberías industriales para conectar dos tuberías de diferentes diámetros. Ya sea que trabaje en la industria del petróleo y gas, el procesamiento químico o el tratamiento de agua, comprender los reductores puede ayudar a optimizar el flujo, prevenir fallas del sistema y mejorar la eficiencia de las tuberías. En este artículo, exploraremos qué son los reductores de tubería, la diferencia entre reductores concéntricos y excéntricos, sus usos, procesos de fabricación y la elección de materiales, para que pueda seleccionar el tipo adecuado para su proyecto.
¿Qué es un reductor de tubería?
Un reductor de tubería es un tipo de accesorio que se utiliza para unir dos tuberías de diferentes diámetros. Garantiza un flujo fluido y ayuda a mantener la presión del sistema, adaptándose a diversas configuraciones de tuberías.
Existen dos tipos principales de reductores de tubería:
Reductor concéntrico: Un accesorio cónico que alinea las líneas centrales de las tuberías grandes y pequeñas. Se utiliza típicamente en tuberías verticales, donde la dirección del flujo se mantiene constante y centralizada.
Reductor excéntrico: Presenta una alineación descentrada con un lado plano. Es ideal para tuberías horizontales, ya que evita la acumulación de aire y garantiza un flujo ininterrumpido, especialmente en líneas de succión.
Tipos de materiales para reductores de tuberías
Reductor de acero al carbono vs. reductor de acero inoxidable
Los reductores pueden estar hechos de acero al carbono, acero aleado, acero inoxidable y muchos más. En comparación con el reductor de acero inoxidable, el reductor de acero al carbono ofrece mayor resistencia a la alta presión, mayor solidez y resistencia al desgaste, pero se corroe fácilmente.
1. Normas y grados de materiales para reductores de acero al carbono:
A234 WPB, A420 WPL6, MSS-SP-75 WPHY 42, 46, 52, 56, 60, 65 y 70.
2. Para reductores de acero inoxidable:
ASTM A403 WP 304, 304L, A403, 316, 316L, 317, 317L, 321, 310 y 904L, etc.
3. Para reductores de tubos de aleación:
A234 WP1, WP5, WP9, WP11, WP22, WP91, etc.
Aplicaciones de los Reductores
Los reductores se utilizan en una amplia gama de industrias. A continuación, se explica cómo:
1. Oleoductos y gasoductos
En aplicaciones de aguas arriba y aguas abajo, los reductores ayudan a controlar la presión al transferir fluidos entre tuberías de diferentes tamaños. Esto reduce la tensión en las juntas de las tuberías y mejora la seguridad.
2. Instalaciones de tratamiento de agua
Los reductores se utilizan en sistemas de transporte de agua para regular el caudal entre grandes depósitos y líneas de distribución más estrechas, garantizando la consistencia de la presión y un suministro de agua eficiente.
3. Plantas químicas y petroquímicas
Los reductores garantizan un flujo estable de fluidos corrosivos o de alta temperatura entre las unidades de procesamiento. Materiales como el acero inoxidable o el acero aleado se suelen elegir por su resistencia.
4. Sistemas de climatización (HVAC)
Los reductores conectan conductos de aire o líneas de refrigerante, especialmente al adaptarse a equipos con diferentes diámetros de entrada/salida, como enfriadores, ventiladores y calderas.
5. Plantas de generación de energía
Tanto en centrales térmicas como nucleares, los reductores son clave en los sistemas de tuberías de vapor, agua y gas. Manejan transiciones de alta presión entre componentes de turbinas.
Tipos de reductores:
1. Según su radio de curvatura: se pueden dividir en codos de brida de radio largo y codos de radio corto. Un codo de radio largo significa que su radio de curvatura es igual a 1,5 veces el diámetro exterior de la tubería, es decir, R = ; un codo de radio corto significa que su radio de curvatura es igual al diámetro exterior de la tubería, es decir, R = .
2. Según el método de fabricación, se pueden dividir en: prensado, forjado, fundición, etc.
3. Según la norma de fabricación, se pueden dividir en: norma nacional, norma eléctrica, norma de agua, norma estadounidense, norma alemana, norma japonesa, norma rusa, etc.
4. Según el material, se pueden dividir en: acero al carbono, acero fundido, acero aleado, acero inoxidable, cobre, aleación de aluminio, plástico, asfalto argón, etc.
Características del producto del reductor
El reductor es un tipo de accesorio de tubería de encaje. Si el diámetro del reductor no coincide con el diámetro interior de la tubería de proceso, el elemento de fijación debe reducirse o expandirse según corresponda. Si se reduce la tubería, se debe considerar si la pérdida de presión causada por esto afectará el caudal del proceso. Para evitar que la distribución del campo de flujo se vea afectada después de la instalación del reductor, lo que resultaría en una pérdida de presión y, por consiguiente, en una reducción de la precisión de medición del caudalímetro electromagnético, el ángulo de cono central α requerido no debe ser mayor de 15°; cuanto menor, mejor. Existen dos tipos: concéntricos y excéntricos. Los reductores concéntricos se utilizan generalmente en tuberías verticales; los reductores excéntricos se utilizan en tuberías horizontales, y es importante indicar si la parte superior es plana o la inferior.
1. No se deforma fácilmente
2. Superficie lisa
3. Materias primas seleccionadas
4. Buena flexibilidad
5. Resistente al frío, al calor, a la presión y a la corrosión.