En los sectores de la construcción, la manufactura, la agricultura y la ingeniería municipal, el uso de tuberías de acero es prácticamente omnipresente. Para prolongar la vida útil de las tuberías de acero en ambientes húmedos y corrosivos, la galvanización se ha convertido en un importante método anticorrosivo. Entre los numerosos procesos de galvanización, las tuberías galvanizadas por inmersión en caliente y las tuberías pregalvanizadas son los dos tipos más utilizados.
A primera vista, ambos tipos de tuberías de acero parecen similares, con superficies plateadas brillantes, y parecen no tener grandes diferencias. Sin embargo, existen diferencias evidentes entre ellos en cuanto a métodos de fabricación, rendimiento anticorrosivo y áreas de aplicación. Este artículo le ayudará a comprender mejor sus características y a elegir el producto adecuado según sus necesidades.
1. ¿Qué es la tubería galvanizada por inmersión en caliente?
La tubería galvanizada por inmersión en caliente se galvaniza sumergiendo el tubo de acero procesado en un líquido de zinc a alta temperatura, de aproximadamente 450 °C. Este proceso forma una capa densa y sólida de aleación de zinc-hierro y una capa de zinc puro sobre la superficie de la tubería de acero, que ofrece una adhesión y resistencia a la corrosión extremadamente altas.
Características:
La capa de zinc tiene un alto espesor: generalmente puede alcanzar de 45 a 80 micras (μm), y mantiene una larga vida útil en entornos hostiles.
Alto rendimiento anticorrosivo: la capa de zinc no solo forma una barrera física, sino que también previene la corrosión del acero mediante la "protección catódica" cuando sufre daños locales.
Larga vida útil: hasta 2050 años en entornos generales y 1020 años en entornos industriales y con alta concentración de sal.
Amplia gama de aplicaciones: incluyendo estructuras de edificios exteriores, torres de comunicación, barreras de seguridad, instalaciones de conservación de agua, soportes fotovoltaicos, etc.
Gracias a su excelente durabilidad, las tuberías galvanizadas por inmersión en caliente se consideran una opción más fiable en proyectos de ingeniería a largo plazo, especialmente adecuadas para su uso en entornos hostiles como el viento, el sol, la lluvia y la corrosión.
2. ¿Qué es una tubería pregalvanizada?
La pregalvanización, también conocida como galvanización en laminación, es un proceso muy similar al galvanizado por inmersión en caliente, pero se lleva a cabo en la primera etapa de producción. Siempre se lleva a cabo en la acería sobre materiales que ya tienen una forma específica o antes de ser cortados a medida y procesados. La pregalvanización incluye algunos de los pasos de la galvanización por inmersión en caliente, como la limpieza de la superficie, la inmersión en un baño de zinc caliente y el proceso de bobinado.
3. Comparación entre tuberías galvanizadas por inmersión en caliente y pregalvanizadas
La principal diferencia entre las tuberías galvanizadas por inmersión en caliente y las pregalvanizadas reside en el espesor del recubrimiento de zinc de las tuberías de acero. Las tuberías galvanizadas por inmersión en caliente tienen un recubrimiento de zinc más resistente, lo que las hace más caras que las pregalvanizadas. Sin embargo, ofrecen una protección fiable contra la oxidación y otros tipos de corrosión, lo que las hace ideales para aplicaciones en exteriores, especialmente en entornos industriales y hostiles.
En cambio, las tuberías pregalvanizadas tienen un recubrimiento más fino y delicado que las tuberías galvanizadas por inmersión en caliente, lo que las hace más económicas. Son ideales para aplicaciones en interiores o zonas con bajo riesgo ambiental.
Comparison Aspect
|
Hot-Dip Galvanized Pipe
|
Pre-Galvanized Pipe
|
Galvanizing Method
|
The finished steel pipe is dipped into molten zinc.
|
Zinc is applied to the steel strip before pipe forming.
|
Zinc Coating Thickness
|
Thicker (typically 45–80μm or more)
|
Thinner (typically 10–30μm)
|
Adhesion
|
Strong metallurgical bond; coating does not peel easily
|
Weaker adhesion; cut edges and welds may lack zinc layer
|
Corrosion Resistance
|
Excellent, suitable for harsh environments
|
Moderate, suitable for low-corrosion environments
|
Service Life
|
20–50 years depending on the environment
|
5–10 years depending on the environment
|
Cost
|
Higher due to more complex process
|
Lower cost, suitable for mass production
|
Appearance
|
Rougher or matte finish, darker gray surface
|
Smooth and shiny metallic surface
|
Typical Applications
|
Outdoor structures, industrial pipelines, utility projects
|
Indoor framing, cable trays, greenhouses, light structures
|