¿Cuáles son las principales mercancías transportadas por ductos? Mercancías fluidas como petróleo crudo, petróleo y gas natural. El transporte por ductos es un modo de transporte que utiliza tuberías para transportar materiales líquidos y gaseosos a largas distancias.
El transporte por ductos es un modo especial de transporte de mercancías que se ha desarrollado con la producción y el transporte de petróleo. Sus instalaciones incluyen únicamente oleoductos y estaciones de bombeo de gas en ambos extremos del ducto. Las mercancías se transportan directamente por el ducto, sin necesidad de medios de transporte como automóviles o trenes. En otras palabras, los ductos son un modo de transporte que combina medios y rutas de transporte. En el transporte por ductos, las mercancías se desplazan por el ducto gracias a la presión de bombas de aire de alta presión para llegar a su destino.
Actualmente, existen tres tipos principales de ductos: ductos de líquidos (que transportan principalmente petróleo y sus derivados), ductos de gas (que transportan principalmente gas natural) y ductos de pulpa (que transportan principalmente pulpa de carbón). En los últimos años, los ductos utilizados para el transporte de fluidos son principalmente tubos sin costura, mientras que para el transporte de gas natural se utilizan principalmente tubos soldados. Expertos en tecnología de transporte en muchos países se han comprometido a estudiar ductos que permitan transportar mercancías comunes, pero las limitaciones técnicas y de costo aún son difíciles de superar. Se prevé que, en un futuro próximo, el uso de ductos para transportar mercancías comunes se limite a la fase de prueba.
Ventajas del transporte por ductos:
Las ventajas del transporte por ductos son el gran volumen de transporte, las bajas tarifas de flete, las bajas pérdidas, la seguridad y la fiabilidad. Los principales productos transportados son el petróleo y el gas natural. En comparación con otros modos de transporte, el transporte por ductos presenta ventajas únicas:
(1) No se ve afectado por las condiciones climáticas del terreno y puede operar las 24 horas del día, los 365 días del año.
(2) No es necesario embalar las mercancías.
(3) Las mercancías se mueven por el ducto y la tasa de daños es muy baja.
(4) Transporte unidireccional, sin problemas de retorno vacío.
(5) Bajo consumo de energía, poca ocupación de terreno, seguridad y menor contaminación.
(6) Operación y gestión relativamente sencillas.
(7) Bajo costo operativo unitario. La operación del oleoducto sólo requiere una cantidad muy pequeña de personal de mantenimiento en la estación de servicio y el costo de mano de obra es muy bajo.
Desventajas del transporte por ductos
(1) Se limita al transporte de líquidos, gases y algunos sólidos homogéneos, lo cual resulta demasiado aislado.
(2) Baja movilidad y flexibilidad, limitada al transporte de mercancías en ductos fijos y transporte unidireccional.
(3) El costo inicial de la inversión fija en la construcción de ductos es elevado.
El transporte por ductos tiene características distintivas y un ámbito de aplicación muy limitado, pero es muy popular en el transporte de petróleo crudo y sus derivados, gas natural y carbón.
Tipos de sistemas de ductos
Los sistemas de ductos se clasifican generalmente en tres tipos:
Ductos de líquidos: Se utilizan principalmente para petróleo crudo y petróleo refinado.
Ductos de gas: Se utilizan para gas natural y gas licuado de petróleo (GLP).
Ductos de pulpa: Se utilizan para transportar sólidos suspendidos en líquidos, como pulpa de carbón o mineral de hierro.
En la infraestructura de tuberías modernas, los tubos de acero sin costura se utilizan ampliamente debido a su resistencia y durabilidad, mientras que los tubos
ERW (soldados por resistencia eléctrica) también son comunes, particularmente en la distribución de gas natural.