¿Qué es un conector en T de acero inoxidable?
Los conectores en T de acero inoxidable son accesorios clave para la conexión de tuberías. Se dividen en dos categorías: conectores en T de igual diámetro y conectores en T de diámetro reducido, según la diferencia de diámetros de los puertos. Este producto utiliza procesos de fabricación como abombado hidráulico, prensado en caliente o soldadura. Los materiales aplicables incluyen acero inoxidable 304 y 316L, y cumplen con más de diez normas internacionales, como la norma nacional (GB/T12459) y la norma estadounidense (ASME B16.9). Como componente esencial del sistema de tuberías industriales, los conectores en T de acero inoxidable cumplen las funciones de desviación de flujo, confluencia, equilibrio de presión y conversión de dirección. Se utilizan ampliamente en las industrias petroquímica, de transporte de gas natural, de equipos eléctricos, alimentaria y farmacéutica, y su resistencia a la corrosión se mejora mediante procesos como el decapado y la pasivación.
Normas para conectores en T de acero inoxidable
Normas chinas: GB/T12459-2017, GB/T13401-2017; Normas americanas: ASME B16.9, ASME B16.28, ANSI B16.11; Normas petroquímicas: SH/T3408-2012, SH/T3409-1996
Las conexiones en T de acero inoxidable se utilizan en tuberías con ramificaciones. Gracias a su practicidad y simplicidad, se utilizan ampliamente en los sectores químico, de construcción civil, de fabricación de maquinaria, naval y otros. La conexión en T es un accesorio para tuberías que se utiliza en las ramificaciones de tuberías. Actualmente, existen dos procesos comunes para fabricar conexiones de tres vías con tubos sin costura: el abombado hidráulico y el prensado en caliente.
1. Conexión en T de acero inoxidable: abombado hidráulico.
El abombado hidráulico de las conexiones en T de acero inoxidable es un proceso de conformado que abomba la tubería mediante la compensación axial de los materiales metálicos. En este proceso, se utiliza una prensa hidráulica especial para inyectar líquido en la pieza bruta del tubo con el mismo diámetro que la te. Esta pieza es comprimida por dos cilindros laterales horizontales de la prensa hidráulica, de modo que su volumen disminuye tras la compresión y la presión del líquido en ella aumenta a medida que disminuye su volumen. Cuando se alcanza la presión necesaria para la expansión del ramal en te, el material metálico fluye a través de la cavidad interna del molde bajo la doble acción del cilindro lateral y la presión del líquido en la pieza bruta, provocando la expansión del ramal.
2. Accesorios de acero inoxidable para tubos en te - Prensado en caliente.
El prensado en caliente de los accesorios de acero inoxidable para tubos en te consiste en aplanar la pieza bruta del tubo, mayor que el diámetro de la te, hasta alcanzar el tamaño de este, y abrir un orificio en la zona donde se estira el ramal. Una vez calentado, el tubo se coloca en el molde de conformado, y se coloca en la pieza bruta un molde para estirar el ramal. Bajo presión, la pieza bruta del tubo se comprime radialmente. Durante este proceso, el metal fluye hacia el ramal y lo forma bajo el estiramiento del molde. El proceso se forma mediante la compresión radial de la pieza bruta y el estiramiento del ramal. A diferencia de la T de abombamiento hidráulico, el metal del ramal en T prensado en caliente se compensa con el movimiento radial de la pieza bruta, lo que también se denomina proceso de compensación radial.
Usos de los accesorios de tubería de acero inoxidable (conectores en T)
1. Los accesorios de tubería de acero inoxidable (conectores en T) de igual diámetro se utilizan principalmente en sistemas de agua caliente y fría de grandes edificios, incluyendo sistemas de calefacción central. Son ideales para la conexión principal de tuberías de PPR y desempeñan un importante papel de conexión.
2. Los sistemas de calefacción en edificios, incluyendo suelos, paneles de pared y sistemas de calefacción radiante, utilizan tuberías de PPR para conectar tuberías en diferentes sistemas.
3. Sistemas de suministro de agua potable.
4. Sistemas de aire acondicionado central.
5. Sistemas de tuberías industriales para el transporte o descarga de productos químicos.