Como material estructural indispensable en la construcción moderna y la fabricación de maquinaria, la tubería rectangular ASTM A500 ocupa una posición destacada en el mercado global de la ingeniería y la construcción gracias a sus propiedades mecánicas superiores, diversas especificaciones y dimensiones, y una amplia gama de aplicaciones. Este artículo presenta exhaustivamente las normas técnicas, los procesos de producción, las propiedades del material, las especificaciones y los principales escenarios de aplicación de la tubería rectangular ASTM A500, ayudando a diseñadores de ingeniería, expertos en adquisiciones y gerentes de construcción a comprender mejor las ventajas y los factores clave para la selección de este importante material estructural.
¿Qué es la tubería rectangular ASTM A500?
La ASTM A500 es una especificación desarrollada por ASTM International. Abarca la tubería estructural de acero al carbono, tanto soldada como sin costura, conformada en frío. La versión rectangular está diseñada para su uso en construcción, puentes, maquinaria y otras estructuras portantes. Estos tubos se forman a partir de bobinas de acero y se conforman sin calor. Su forma rectangular proporciona una excelente resistencia a la flexión y la torsión, lo que la hace adecuada para diversas tareas estructurales.
Grados y propiedades mecánicas
La norma ASTM A500 incluye varios grados: A, B, C y D. Cada grado tiene diferentes requisitos de resistencia.
Los grados B y C son los más comunes en tubos rectangulares.
El grado B ofrece un límite elástico mínimo de 46.000 psi.
El grado C ofrece un límite elástico mayor, de 50.000 psi.
Estos grados garantizan que los tubos puedan soportar cargas, soportar presión y resistir la deformación durante el uso.
El rendimiento mecánico constante de los tubos rectangulares ASTM A500 los hace ideales tanto para estructuras estáticas como dinámicas.
Propiedades de tracción de los tubos rectangulares ASTM A500
ASTM A500 Rectangular Tube
|
Minimum stretch(Mpa)
|
310
|
400
|
427
|
400
|
Yield Strength (Mpa)
|
269
|
317
|
345
|
250
|
Minimum elongation per 50.8mm, %D
|
25A
|
13B
|
21C
|
23B
|
Aplicaciones del tubo rectangular ASTM A500
Gracias a su resistencia, conformabilidad y versatilidad, el tubo rectangular ASTM A500 se utiliza en numerosos sectores:
1. Industria de la construcción
Se encuentra comúnmente en edificios comerciales, almacenes y estructuras residenciales. Su forma hueca reduce el peso a la vez que mantiene el rendimiento estructural.
2. Proyectos de infraestructura
Los tubos rectangulares se utilizan en puentes, señales, barandillas y barandillas urbanas. Su fiabilidad bajo tensión dinámica es clave para la seguridad.
3. Estructuras de equipos
Los tubos son ideales para crear estructuras en equipos de fabricación, maquinaria agrícola y sistemas de transporte.
4. Mobiliario y diseño
Los fabricantes de muebles modernos utilizan tubos ASTM A500 por razones estéticas y prácticas. Sus líneas limpias y su resistencia los convierten en una excelente opción para diseños industriales.
ASTM A500 vs. Otras normas para tubos estructurales
La norma ASTM A500 se compara a menudo con:
ASTM A513: Se utiliza para tubos mecánicos, no estructurales.
ASTM A36: Norma para perfiles estructurales como vigas en I, no para tubos.
EN 10210: Norma europea para tubos estructurales conformados en caliente.
La norma ASTM A500 sigue siendo la opción preferida en Norteamérica para tubos estructurales soldados y sin costura.