¿Qué tubería es mejor para gas: galvanizada o de acero negro?

Fecha:2025-07-15Marcado:
Elegir el material adecuado para las tuberías de gas es fundamental para garantizar la seguridad, la durabilidad y el cumplimiento normativo. Las dos tuberías de gas más utilizadas son las de acero galvanizado y las de acero negro. Si bien ambas están hechas de acero al carbono, su rendimiento y usos difieren debido a los distintos tratamientos superficiales. Este artículo le mostrará la diferencia entre las tuberías de acero negro y las de acero galvanizado, cuál es más adecuada para sistemas de gas y qué precauciones se deben tomar al instalarlas en viviendas o locales comerciales para que las tuberías de gas sean más seguras y fiables.

¿Por qué no se deben usar tuberías galvanizadas para las líneas de gas?

Si bien las tuberías galvanizadas son eficaces para prevenir la corrosión en los sistemas de agua, no son ideales para las líneas de gas. El principal problema radica en el recubrimiento de zinc, que puede degradarse con el tiempo al exponerse al gas. A medida que el zinc se desprende, puede causar varios problemas:
Bloqueos en válvulas, reguladores o quemadores
Reducción del flujo de gas o presión inconsistente
Daños en los aparatos de gas
Mayor riesgo de fugas o problemas de combustión

Debido a estos riesgos, la mayoría de los códigos locales y nacionales de plomería y gas combustible prohíben el uso de tuberías galvanizadas en nuevas instalaciones de líneas de gas.


Black Steel

Ventajas de usar tuberías de acero negro para sistemas de gas

Las tuberías de acero negro son el estándar de la industria para el transporte de gas natural y propano en sistemas residenciales y comerciales. Están hechas de acero al carbono y carecen de revestimiento externo, lo que elimina el riesgo de descascarillado o residuos internos. Esto las hace inherentemente más seguras para el manejo de gas. El acero negro es fuerte, duradero y capaz de soportar alta presión. También es más resistente al calor que las tuberías galvanizadas, lo que las convierte en una opción ideal para sistemas de rociadores contra incendios, además de las líneas de gas. Al no tener revestimiento, las tuberías de acero negro suelen ser más económicas que las galvanizadas. Son más fáciles de roscar y conectar durante la instalación, lo que las convierte en una opción rentable para los contratistas. Y lo más importante, cumplen con el Código Nacional de Gas Combustible (NFPA 54) y están aprobadas por la mayoría de las jurisdicciones locales para sistemas de gas. Estas características hacen del acero negro el material preferido y confiable para las instalaciones de líneas de gas.

¿Se pueden mezclar tuberías de acero galvanizado y negro?

En algunos edificios antiguos, se puede encontrar una combinación de tuberías de acero galvanizado y negro. Aunque esto no siempre constituya una infracción del código, generalmente no se recomienda mezclar estos dos metales debido al riesgo de corrosión galvánica. Al conectar diferentes metales, pueden reaccionar entre sí, especialmente en presencia de humedad, acelerando la oxidación y reduciendo la vida útil de la tubería.

Si la mezcla es inevitable, se debe utilizar una unión dieléctrica para separar los metales y prevenir la corrosión. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con el inspector de construcción local o con la autoridad de plomería antes de combinar materiales.

¿Cuál es la diferencia entre el acero galvanizado y el acero negro?

El acero galvanizado y el acero negro son tipos de acero al carbono, pero difieren en sus recubrimientos y usos:

Acero galvanizado: Recubierto con una capa de zinc para proteger contra la corrosión, se utiliza principalmente en tuberías de agua y estructuras exteriores.
Acero negro: No tiene recubrimiento, lo que le da un aspecto negro, y se utiliza normalmente en sistemas de gas y rociadores contra incendios. Si bien el acero galvanizado es adecuado para sistemas de agua, no es ideal para gas debido a la posibilidad de que el recubrimiento de zinc se deteriore y afecte el flujo de gas. El acero negro, por otro lado, es el material preferido para las líneas de gas debido a su resistencia y confiabilidad.

¿Qué tipo de tubería no se puede usar para gas?

Ciertos tipos de tuberías no deben usarse para instalaciones de gas por razones de seguridad y rendimiento. Estos incluyen:
Tuberías de PVC: No son aptas para sistemas de gas, ya que se agrietan fácilmente bajo presión y pueden emitir humos nocivos al exponerse al calor.
Tuberías de cobre: El cobre puede corroerse con el tiempo al exponerse al gas, especialmente al gas natural, y puede debilitar la tubería.
Acero galvanizado: Como se mencionó, el recubrimiento de zinc puede desprenderse y causar obstrucciones o fugas en la línea de gas.
Es fundamental seleccionar materiales diseñados específicamente para líneas de gas, como el acero negro o ciertos tubos flexibles de acero inoxidable.

La mejor tubería para gas natural

La mejor tubería para gas natural suele ser el acero negro. Las tuberías de acero negro son fuertes, duraderas y resistentes a la corrosión de las tuberías galvanizadas. Soportan las presiones y condiciones propias de la distribución de gas natural. Para instalaciones subterráneas, asegúrese de que las tuberías estén recubiertas o protegidas contra la corrosión.

En algunos casos, también se pueden utilizar tuberías flexibles de acero inoxidable (CSST) para líneas de gas natural. Este tipo de tubería es flexible, fácil de instalar y una excelente opción para sistemas de gas residenciales y comerciales. Sin embargo, su instalación debe ser realizada por un profesional certificado para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.