Condiciones superficiales comunes de las tuberías de acero galvanizado

Fecha:2025-02-26Marcado:
La calidad de la superficie de los tubos de acero galvanizado es un indicador importante para medir su resistencia a la corrosión y la calidad de su apariencia. La uniformidad, el espesor y la integridad de la capa galvanizada afectan la vida útil del tubo de acero. Dependiendo de la composición química, las condiciones del proceso y los factores ambientales, la superficie del tubo de acero galvanizado puede presentar diferentes estados. A continuación se enumeran las características superficiales comunes de los tubos de acero galvanizado y sus efectos.

1. Telaraña gris y gris oscuro


Los elementos químicos del tubo de acero, como C, Si, P y Mn, provocarán una reacción de aleación Fe-Zn con el aumento del contenido, produciendo una capa de aleación de zinc-hierro en la superficie del revestimiento, especialmente con el aumento de Si, que acelera la reacción de fusión de hierro-zinc, formando en la superficie del gris incluso la red negra. La capa de revestimiento negro es más gruesa que el revestimiento brillante, la capacidad de protección y prevención de la corrosión es completamente inferior a la del revestimiento brillante, pero será más resistente a la corrosión, pero puede que no sea bastante sensual. El tubo galvanizado por inmersión en caliente inevitablemente se oscurecerá después de un corto período de tiempo.

ASTM123, JISH8641, BS729 y otras normas especifican que el revestimiento gris no afecta la resistencia a la corrosión de la capa galvanizada. La nueva versión de la norma BS ENISO1461:1999 es más clara y añade lo siguiente: "siempre que el espesor mínimo del revestimiento sea mayor que la superficie de la tubería a galvanizar, incluso en presencia de zonas de color gris oscuro (como la zona de patrón de malla de color gris oscuro) o alguna superficie irregular no debe considerarse motivo de rechazo"

2. Rugosidad de la superficie del revestimiento

La rugosidad de la capa de zinc suele deberse al crecimiento irregular de la aleación de Zn-Fe. Debido a la distribución desigual de los elementos químicos en la tubería de acero y al diferente espesor de la capa de aleación de zinc y hierro generada, la rugosidad de la superficie después de la galvanización no afecta al uso, pero si el cliente tiene un requisito especial de antemano, debe pedir consejo al experto en galvanización y elegir el material con una composición uniforme y un buen brillo en la superficie.

Rastros de flujo de zinc y agua. Durante el primer minuto de inmersión en el baño de galvanización, las capas de aleación de zinc y hierro crecen rápidamente en la superficie de los aceros que se galvanizan con mayor frecuencia. El exceso de solución de zinc se acumulará en algunas áreas donde el zinc no es liso, creando rastros de zinc y agua. Esto no afectará el uso del revestimiento, por el contrario, formará un revestimiento grueso para mejorar la capacidad anticorrosión. Si los clientes tienen requisitos especiales a este respecto, deben consultar con los fabricantes de galvanizado para el diseño y tratamiento especial del zinc.

Tumor de zinc. Principalmente a partir del cincilato de zinc (un tipo de adhesión de tubería de acero galvanizado de aleación de Zn-Fe suspendida en la superficie), la capa galvanizada puede mostrarse completamente cuando se elimina el tumor de zinc. Su resistencia a la corrosión es equivalente a la de la capa de zinc general. Una pequeña cantidad de nódulos de zinc dispersos no es perjudicial para la superficie del revestimiento, pero demasiado tumor de zinc dañará gravemente la suavidad y la apariencia del revestimiento.


3. Óxido blanco: causas y prevención

El óxido blanco es un problema común que se produce durante el almacenamiento y el transporte de tubos de acero galvanizado. Aparece como una sustancia blanca y polvorienta en la superficie y está compuesta principalmente de óxido de zinc alcalino.

Causa: el óxido blanco se forma cuando el acero galvanizado se expone a la humedad y a una ventilación deficiente, en particular en condiciones de almacenamiento superpuesto o apretado.

Impacto en el rendimiento: si bien el óxido blanco puede parecer desagradable a la vista, tiene un impacto mínimo en la resistencia a la corrosión y la vida útil de la capa galvanizada. Si el espesor del revestimiento se mantiene dentro de los requisitos estándar después de eliminar el óxido blanco, el tubo sigue siendo aceptable para su uso.

Prevención y tratamiento:

3.1. Almacenamiento y transporte: asegúrese de que el tubo se almacene en un entorno seco y bien ventilado. Evite el apilamiento superpuesto y cubra la parte superior del tubo para evitar la acumulación de humedad.

3.2. Tratamiento de pasivación: la aplicación de una solución de pasivación después de la galvanización puede reducir significativamente el riesgo de formación de óxido blanco.

4. Mejores prácticas para el mantenimiento de los tubos de acero galvanizado

Para garantizar la longevidad y el rendimiento de los tubos de acero galvanizado, es esencial seguir las mejores prácticas durante la producción, el almacenamiento y el transporte:

Selección de materiales: elija acero con una composición química uniforme para minimizar la rugosidad de la superficie y el revestimiento desigual.

Proceso de galvanizado: trabaje con fabricantes de galvanizado experimentados para optimizar el proceso y abordar los requisitos específicos de los clientes.

Condiciones de almacenamiento: mantenga un entorno de almacenamiento seco y ventilado para evitar la oxidación blanca y otros problemas relacionados con la humedad.

Inspección periódica: realice inspecciones periódicas para garantizar que el espesor del revestimiento y la calidad de la superficie cumplan con los estándares de la industria.
 Galvanized Steel Pipe

5. Conclusión

Las condiciones de la superficie de los tubos de acero galvanizado, como las telarañas grises, la rugosidad y el óxido blanco, se ven influenciadas por diversos factores, incluida la composición química del acero y las condiciones ambientales durante el almacenamiento y el transporte. Si bien estas condiciones pueden afectar la apariencia de los tubos, a menudo tienen un impacto mínimo en su resistencia a la corrosión y su rendimiento. Al cumplir con los estándares de la industria e implementar las mejores prácticas, los fabricantes y los usuarios pueden garantizar la calidad y la longevidad óptimas de los tubos de acero galvanizado.

Para obtener más información sobre los tubos de acero galvanizado y sus aplicaciones, consulte con expertos de la industria o consulte las normas pertinentes, como ASTM123, JISH8641 y BS ENISO1461:1999.