La galvanización es el proceso de aplicar un revestimiento de zinc al acero o al hierro para evitar la oxidación y la corrosión. Esta capa protectora actúa como barrera contra factores ambientales como la humedad y los productos químicos. Existen diferentes tipos de galvanización, siendo el acero galvanizado por inmersión en caliente (HDG) y el acero electrogalvanizado (EG) los más comunes. Al seleccionar acero galvanizado para un proyecto, es fundamental comprender las diferencias entre el acero galvanizado por inmersión en caliente (HDG) y el acero galvanizado (GI). Ambos procesos brindan protección contra la corrosión, pero sus métodos de fabricación, durabilidad y aplicaciones varían significativamente. Este artículo explora sus diferencias clave para ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas.
1. Definición de galvanizado por inmersión en caliente
Durante más de 150 años, el proceso de galvanizado por inmersión en caliente ha sido el proceso especificado para combatir la corrosión del acero en los entornos más hostiles en una variedad de mercados. Sin embargo, a medida que surgen nuevos mercados, las nuevas tecnologías y las químicas innovadoras continúan mejorando las especificaciones y los usos del acero galvanizado por inmersión en caliente. El galvanizado por inmersión en caliente, que en el pasado se consideraba un medio de protección contra la corrosión, ahora se especifica por diversas razones, entre ellas, un menor coste inicial, durabilidad, larga vida útil, disponibilidad, versatilidad, sostenibilidad e incluso estética.
Proceso de fabricación
El acero galvanizado en caliente se produce sumergiendo el acero en un baño de zinc fundido a aproximadamente 450 °C (842 °F). Este proceso crea un revestimiento de zinc grueso y duradero que se adhiere metalúrgicamente al acero y forma múltiples capas protectoras.
Características clave
Revestimiento más grueso: el acero galvanizado en caliente suele tener una capa de zinc de 50 a 100 micrones, lo que proporciona resistencia a la corrosión a largo plazo.
Fuerte adhesión: el revestimiento de zinc forma una capa intermetálica que mejora la adhesión y la durabilidad.
Alta resistencia a la corrosión: adecuado para entornos extremos, incluidas aplicaciones marinas, industriales y al aire libre.
2. ¿Qué es el acero galvanizado (GI)?
El hierro galvanizado (GI) es hierro que ha sido recubierto con una capa de zinc para ayudar al metal a resistir la corrosión. El acero también puede galvanizarse. Cuando el metal se va a utilizar en un entorno donde es probable que se produzca corrosión, a menudo se galvaniza para que pueda soportar condiciones corrosivas. Sin embargo, incluso con la galvanización, la corrosión comenzará a producirse con el tiempo, especialmente en condiciones ácidas. El acero galvanizado es uno de los tipos de acero más populares porque ofrece una mayor durabilidad, con la resistencia y la capacidad de conformado del acero y la protección contra la corrosión del revestimiento de zinc y hierro. El zinc actúa como una barrera contra los elementos corrosivos para proteger el metal base, mientras que la naturaleza sacrificial del revestimiento hace que el producto de acero sea duradero y de alta calidad.
Proceso de fabricación
El acero GI, también conocido como acero electrogalvanizado, se produce mediante un proceso de galvanoplastia. Este método aplica una fina capa de zinc sobre la superficie del acero a través de una corriente eléctrica. Características principales
Recubrimiento más fino: la capa de zinc suele tener entre 10 y 30 micrones, lo que la hace menos resistente a entornos hostiles en comparación con el acero galvanizado en caliente.
Acabado más liso: el
acero galvanizado en caliente tiene un aspecto uniforme y pulido, lo que lo hace ideal para aplicaciones estéticas.
Resistencia moderada a la corrosión: es ideal para entornos interiores o exteriores templados.
3. HDG vs. GI: Diferencias clave
|
|
|
Feature
|
HDG Steel
|
GI Steel
|
Coating Thickness
|
50-100 microns
|
10-30 microns
|
Manufacturing Method
|
Hot-dipping in molten zinc
|
Electroplating with zinc
|
Corrosion Resistance
|
High (suitable for harsh environments)
|
Moderate (best for mild environments)
|
Durability
|
Strong intermetallic bonding
|
Less durable coating
|
Appearance
|
Rough, matte finish
|
Smooth, bright finish
|
Best Use Cases
|
Outdoor structures, marine environments
|
Indoor applications, automotive parts
|
Diferencia entre HDG y GI:
1, diferente resistencia a la corrosión, galvanización en caliente y galvanización en frío varias veces.
2, en el camino diferentes trabajos: HDG es de 450 a 480 grados en el galvanizado líquido fundido, el galvanizado se enfría a temperatura ambiente mediante el galvanizado u otros métodos.
3, el espesor del recubrimiento de zinc es mucho mayor que el espesor de la galvanización en caliente y la galvanización en frío.
4, la suavidad de la superficie es diferente a la de la galvanización en caliente y la galvanización en frío se ve agradable y suave.
5, diferentes precios, el precio es más alto que el de la galvanización en frío galvanizada por inmersión en caliente.
6, la galvanización en frío solo puede revestir un lado, todo el revestimiento galvanizado de búsqueda.
7, diferente adhesión, la adhesión de la galvanización en frío es mejor que la galvanizada.
8, diferentes cargos, según el espesor de los cargos del material galvanizado por inmersión en caliente, según la mayoría de los cargos por metro cuadrado de galvanizado en frío.
4. Cómo elegir el acero adecuado: ¿HDG o GI?
Al decidir entre el acero HDG y el GI, tenga en cuenta los siguientes factores:
Exposición ambiental:
Si el acero estará expuesto a condiciones ambientales adversas, como alta humedad, sal o contaminantes industriales, el acero HDG es la mejor opción debido a su revestimiento más grueso y su resistencia superior a la corrosión.
Requisitos de aplicación:
Para aplicaciones en las que la apariencia y la suavidad son importantes (como en piezas de automóviles, electrodomésticos y algunas aplicaciones estructurales interiores), el acabado suave del acero GI lo convierte en una opción más atractiva.
Consideraciones presupuestarias:
Si las limitaciones presupuestarias son un factor principal, el acero GI es una opción más asequible. Proporciona una buena protección contra la corrosión para aplicaciones menos exigentes, lo que lo convierte en una excelente opción para proyectos con menor exposición ambiental.
5. Conclusión
Tanto el acero galvanizado por inmersión en caliente (HDG) como el acero galvanizado (GI) ofrecen protección contra la corrosión, pero difieren significativamente en términos de durabilidad, aplicación y costo. El acero galvanizado en caliente es ideal para entornos hostiles y aplicaciones estructurales, mientras que el acero galvanizado en caliente es más adecuado para usos interiores y estéticos. Comprender estas diferencias garantiza la selección del material adecuado para las necesidades específicas del proyecto, optimizando el rendimiento y la longevidad. Los tubos de acero soldados y los
tubos de acero sin costura se galvanizan en muchas aplicaciones en las que se requiere protección contra la corrosión. Al elegir entre acero galvanizado en caliente y galvanizado en caliente, tenga en cuenta la exposición ambiental, los requisitos de la aplicación y el presupuesto para hacer la selección más rentable y duradera.