Fórmula básica de cálculo de la presión de tuberías sin costura

Fecha:2025-09-05Marcado:Tubo sin costura, tubo SMLS
Los tubos de acero sin costura (SMLS), con sus soldaduras sin costura, interior liso y espesor de pared uniforme, se utilizan ampliamente en sistemas de transporte de fluidos, estructuras mecánicas y aplicaciones de ingeniería energética en condiciones de alta presión, alta temperatura y condiciones de operación rigurosas. La seguridad y la fiabilidad de los tubos sin costura son cruciales para el funcionamiento estable de todo el sistema en sectores como la petroquímica, la generación de energía, las calderas y los recipientes a presión. La capacidad de carga de los tubos sin costura determina directamente su rango de aplicación, por lo que el cálculo de la presión en ellos es fundamental.
¿Qué es un tubo sin costura?

Un tubo sin costura es un tubo metálico fabricado a partir de una sola pieza redonda de acero mediante una serie de procesos que incluyen calentamiento, perforación, laminado, dimensionado y enfriamiento. En comparación con los tubos soldados, los tubos sin costura no presentan puntos débiles en las soldaduras y presentan una estructura general más uniforme y densa, lo que les permite soportar presiones y temperaturas más elevadas. Su proceso de fabricación garantiza una alta resistencia y fiabilidad, lo que los convierte en un material predilecto para el transporte de fluidos a alta presión, equipos de energía y aplicaciones estructurales.

Características principales:
Capacidad de soportar altas presiones: La pared de la tubería es uniforme y presenta una buena continuidad estructural, lo que la hace adecuada para la transmisión de alta presión.
Excelente resistencia a altas temperaturas: Mantiene la resistencia y la estabilidad incluso en entornos de alta temperatura.

Larga vida útil: Presenta una excelente resistencia a la corrosión y un alto factor de seguridad.

Seamless Pipe

Fórmula básica para el cálculo de la presión en tuberías sin costura

En la práctica de la ingeniería, se suele utilizar la siguiente fórmula básica para calcular la presión en tuberías sin costura:
Basic Calculation Formula for Seamless Pipe Pressure

Donde:

P — Capacidad de soporte de presión de la tubería sin costura (unidad: MPa)

S — Resistencia a la tracción del material de la tubería sin costura (unidad: MPa)

t — Espesor de la pared de la tubería (unidad: mm)

D — Diámetro exterior de la tubería de acero (unidad: mm)

Esta fórmula constituye la base teórica fundamental para el cálculo de la presión en tuberías sin costura. Se puede observar que la capacidad de soporte de presión de las tuberías sin costura es directamente proporcional al espesor de la pared e inversamente proporcional al diámetro de la tubería. Además, la resistencia a la tracción del material también es un factor importante para determinar el límite superior de la capacidad de soporte de presión.

Fórmulas corregidas para alta temperatura y alta presión

En aplicaciones prácticas, muchas tuberías sin costura operan a alta temperatura y alta presión. Es necesario considerar los efectos de la temperatura y la presión en las propiedades del material. La resistencia del material disminuye a altas temperaturas y se producen concentraciones de tensión bajo presión. Por lo tanto, las fórmulas básicas requieren correcciones:

Donde:

K es el coeficiente de temperatura, utilizado para corregir los efectos de las altas temperaturas en la resistencia del material.

C es el coeficiente de presión, corregido para diferentes niveles de presión.

Este método de corrección es más coherente con la práctica de la ingeniería y refleja eficazmente la capacidad de soporte de presión del material en condiciones de operación severas.

Método para expresar el coeficiente de presión de tubos sin costura

En el diseño de tuberías de alta presión, los ingenieros suelen utilizar diferentes coeficientes para ajustar los diferentes niveles de presión. Los valores comunes del coeficiente de presión son los siguientes:

Cuando P < 7 MPa, coeficiente S = 8

Cuando 7 < P < 17,5 MPa, coeficiente S = 6

Cuando P > 17,5 MPa, coeficiente S = 4

Este método de corrección puede aumentar eficazmente el factor de seguridad en el diseño, garantizando la estabilidad y la fiabilidad de los tubos sin costura en funcionamiento a largo plazo.

Ejemplo de cálculo de presión para tubería sin costura

Supongamos los siguientes parámetros para una tubería de acero:

Diámetro exterior D = 100 mm

Espesor de pared t = 10 mm

Resistencia a la tracción del material S = 400 MPa

Coeficiente de temperatura K = 0,1 para el entorno operativo

Coeficiente de presión C = 0,8

Entonces, la capacidad de presión es:
Corrected Formulas for High Temperature and High Pressure

Factores que afectan la capacidad de soporte de presión de las tuberías sin costura

1. Resistencia del material
La resistencia a la tracción de los diferentes grados de acero varía. Por ejemplo, materiales comunes como sch 20, Q345B y 16Mn presentan rangos de resistencia a la tracción variables. Para aplicaciones de alta presión, se suele optar por acero aleado de mayor resistencia o acero inoxidable.

2. Espesor de la pared de la tubería
Cuanto mayor sea el grosor de la pared, mayor será la capacidad de soporte de presión. Sin embargo, un mayor grosor de la pared también incrementa el peso y el coste, por lo que se debe realizar una elección razonable en función de las condiciones de operación.

3. Diámetro de la tubería
Cuanto mayor sea el diámetro de la tubería, menor será la capacidad de soporte de presión. Por lo tanto, las tuberías de alta presión y gran diámetro suelen requerir paredes más gruesas.

4. Temperatura de Operación
Las altas temperaturas pueden causar una disminución de la resistencia del acero, lo cual debe corregirse mediante el coeficiente de temperatura K.

5. Soldadura y Procesamiento
Aunque las tuberías sin costura no tienen soldaduras, pueden existir puntos débiles durante el proceso de unión y procesamiento, lo que también puede afectar la capacidad general de soportar presión.