Tipos y definiciones de tubos de acero.
Definición de tubería de acero
La tubería de acero es un material de acero largo y hueco, que se usa ampliamente como tubería para transportar fluidos, como petróleo, gas natural, agua, gas, vapor, etc. Además, es más liviano cuando la resistencia a la flexión y la torsión son las principales. Lo mismo, por lo que también se utiliza ampliamente para fabricar piezas mecánicas y estructuras de ingeniería. También se utiliza comúnmente para producir diversas armas convencionales, cañones de armas, proyectiles de artillería, etc.
Clasificación de tubos de acero.
Clasificación de los tubos de acero: Los tubos de acero se dividen en dos categorías: tubos de acero sin costura y tubos de acero soldados (tubos con costura). Según la forma de la sección transversal, se puede dividir en tubos redondos y tubos de formas especiales. Los más utilizados son los tubos de acero circulares, pero también los hay cuadrados, rectangulares, semicirculares, hexagonales, de triángulo equilátero, octogonales y otros especiales. -tubos de acero perfilados. Para las tuberías de acero que soportan presión de fluido, se deben realizar pruebas hidráulicas para verificar su resistencia a la presión y su calidad. No se producen fugas bajo la presión especificada. Algunas tuberías de acero también deben someterse a una prueba de dobladillo de acuerdo con las normas o requisitos. del comprador. Prueba de expansión, etc.
1. Tubería de acero soldada: También llamada tubería soldada, está hecha de placas de acero o tiras de acero que se doblan y luego se sueldan. Según la forma de la costura de soldadura, se divide en tubería soldada con costura recta y tubería soldada en espiral. Los tubos de acero soldados se clasifican según sus usos: Según sus usos, se dividen en tubos de acero soldados en general, tubos de acero soldados galvanizados, tubos de acero soldados por soplado con oxígeno, carcasas de alambre, tubos de acero soldados métricos, tubos tensores, tubos de bombas de pozos profundos. , tuberías para automóviles, tuberías para transformadores, tuberías de paredes delgadas soldadas eléctricamente, tuberías de formas especiales soldadas eléctricamente y tuberías de acero soldadas en espiral.
2. Tubos de acero sin costura para calderas de baja y media presión: se utilizan para fabricar diversas calderas de baja y media presión, tuberías de vapor sobrecalentado, tuberías de agua hirviendo, tuberías de pared enfriadas por agua y tuberías de vapor sobrecalentado para calderas de locomotoras, tuberías de humo grandes, tuberías de humo pequeñas. y las tuberías de ladrillo en arco esperan. Tubos de acero sin costura laminados en caliente o en frío (dializados) fabricados con acero estructural al carbono de alta calidad. Fabricado principalmente en acero No. 10.20, además de asegurar la composición química y las propiedades mecánicas, también se requieren pruebas hidrostáticas, rizado, abocardado, aplanamiento y otras pruebas. Los productos laminados en caliente se entregan en estado laminado en caliente. Los productos laminados en frío (laminados) se entregan en estado tratado térmicamente.
3. Tuberías de acero para calderas de alta presión: se utilizan principalmente para fabricar tuberías de acero estructural al carbono de alta calidad, acero estructural de aleación y tuberías de acero inoxidable sin costura resistentes al calor para tuberías de calderas de vapor de alta presión y superiores. Estas tuberías para calderas están sujetas a altas temperaturas. y presiones Trabajo a alta temperatura. La tubería también sufrirá oxidación y corrosión bajo la acción de gases de combustión y vapor de agua a alta temperatura. Por lo tanto, se requiere que la tubería de acero tenga una alta resistencia duradera, alta resistencia a la oxidación y buena estabilidad organizacional. Los grados de acero utilizados son: Acero estructural al carbono de alta calidad. Los grados de acero incluyen 20G., 20MnG., 25MnG;
4. Acero estructural aleado: 15MoG., 20MoG., 12CrMoG., 15CrMoG, 12Cr2MoG, 12CrMoVG., 12Cr3MoVSiTiB, etc.;
5. Los tubos de acero sin costura para perforación petrolera son el principal equipo de perforación, e incluyen principalmente tubos con núcleo externo, tubos con núcleo interno, carcasas, tubos de perforación, etc. Dado que los tubos de perforación deben penetrar en capas de varios miles de metros, las condiciones de trabajo son extremadamente complejas. Los tubos de perforación están sujetos a tensiones como tensión, presión, flexión, torsión y cargas de impacto desiguales, además de estar expuestos a lodo y agua. desgaste de la roca. Por lo tanto, se requieren tuberías. Debe tener suficiente resistencia, dureza, resistencia al desgaste y tenacidad al impacto.
6. Tubos de craqueo de petróleo: se utilizan para tubos de hornos en refinerías de petróleo. Tubos sin costura para tubos y tuberías de intercambiadores de calor. Los más utilizados son acero al carbono de alta calidad (10.20), acero aleado (12CrMo.15CrMo), acero resistente al calor (12Cr2Mo.15Cr5Mo) y acero inoxidable (1Cr18Ni9.1Cr18Ni9Ti).
7. Tubos de acero inoxidable: Los tubos de acero inoxidable laminados en caliente y en frío de diversos aceros inoxidables se utilizan ampliamente en tuberías de equipos químicos y petroleros y en piezas estructurales de acero inoxidable para diversos fines, además de garantizar la composición química y las propiedades mecánicas, cualquiera. Tuberías utilizadas para soportar la presión del fluido. La tubería de acero debe garantizar que pasa la prueba de presión hidráulica. Se deben garantizar diversos tubos de acero especiales según la normativa.
8. Tubería de acero negra (sin revestimiento): este es el tipo más común y se utiliza en construcción general y aplicaciones de baja presión. Se oxida fácilmente y requiere pintura o revestimiento para protegerlo cuando se expone al medio ambiente.
Especificaciones de tubos de acero
Los tubos de acero se clasifican según diferentes especificaciones para determinar su idoneidad para diferentes usos:
Tamaño: Definido por el diámetro nominal (ND) o el tamaño nominal de la tubería (NPS), que van desde un diámetro pequeño (1/8 de pulgada) hasta un diámetro grande (60 pulgadas). El diámetro determina el caudal.
Dimensiones: incluido el diámetro exterior (OD), el diámetro interior (ID) y el espesor de la pared.
Peso: Determinado por el tamaño de la tubería y el espesor de la pared, generalmente medido en libras por pie o kilogramos por metro. Ayuda a determinar los costos de transporte y las consideraciones de carga estructural.
Calibre: Indica el espesor de la pared en relación con el diámetro; los tamaños comunes incluyen SCH 40, SCH 80 y SCH 160. Cuanto mayor sea la especificación, mayor será el espesor de la pared y mayor será la capacidad de presión.
¿Cómo se fabrican los tubos de acero?
El proceso de fabricación de tubos de acero implica varios pasos, cada uno de los cuales es fundamental para garantizar la resistencia, la durabilidad y el cumplimiento de los estándares de la industria:
Selección de materia prima: seleccione acero de alta calidad según el uso previsto de la tubería. Fusión y fundición: el acero se funde en un horno y se moldea en palanquillas o desbastes.
Conformación: Luego, el tocho o el tocho se calienta y se lamina hasta darle forma cilíndrica.
Soldadura por resistencia (ERW): este es el método más común. A la placa de acero laminada se le da forma cilíndrica y sus bordes se calientan con corriente de alta frecuencia. El metal fundido se fusiona para formar una soldadura fuerte.
Fabricación de tubos sin costura: En el caso de los tubos sin costura, la pieza en bruto se perfora para formar un tubo hueco, que luego se enrolla y se estira hasta alcanzar el tamaño deseado. Este método produce tuberías más resistentes, que se utilizan a menudo en aplicaciones de alta presión.
Dimensionado y conformación: Las tuberías se dimensionan y conforman según las especificaciones utilizando una serie de rodillos.
Tratamiento térmico: Las tuberías se tratan térmicamente para mejorar sus propiedades mecánicas.
Inspección y pruebas: Inspeccione las tuberías en busca de defectos y pruébelas para determinar su resistencia, durabilidad y cumplimiento de las normas.